Cómo hacer Autorretratos
Muchas veces me habéis preguntado como tiro mis fotos, pues aquí van unos sencillos consejos para hacerte tus autorretratos y no tener que depender de nadie a la hora de disparar. Ya sea en casa o por qué no, si te atreves, en la calle.
1.- Contar con un Tripode. No hace falta que sea nada especial, el mío me vino con una cámara que me regalaron hace años y hace tan solo un par de meses que lo saque de la caja…
2.- ¿Temporizador o Disparador? Personalmente te recomiendo el disparador, te da la opción de disparar una y otra vez y cuando le coges el truco ¡es la mar de divertido!
3.- No mires a la cámara, no se trata de hacerte la interesante, es más bien por asegurarte que sales bien. Cuando vemos las fotos somos muy críticos con la expresión de la cara. Mirando a otro sitio te aseguras que te valen muchas más.
4.- Cuida el fondo. Antes de nada revisa lo que sale en la foto, es lo que quieres, entonces perfecto. Intenta que no haya demasiadas cosas que desvíen la atención.
5.- Olvídate de todo y ¡Diviértete! Se creativa, disfrázate. Se trata de pasar un rato divertido. Muchas veces tiro con los niños usando el disparador, hay días que me gusta captar momentos cotidianos sin que se den cuenta y otros nos disfrazamos y jugamos con la cámara.
6.- Una mano en el bolsillo es una buena forma de disimular el disparador. O en la cabeza, entre el pelo.
7.- Ensaya frente al espejo. Será más fácil que ir corrigiendo a medida que vas viendo las fotos, porque si lo que ves no te gusta te cansarás antes y será aburrido. Separa los brazos y las piernas, para no parecer un bloque. Te verás más estilizada si no te apoyas. Es importante en cualquier caso que la pose sea natural. Mantén una buena postura. Para un buen autorretrato ayuda mucho tenerse muy visto ante el espejo 😉
8.- Si quieres mirar a cámara, mantén la mirada fija. Cómo si quisieras ver más allá del objetivo. No hace falta que sea el famoso “Acero Azul” de Zoolander, pero concentraté más allá del objetivo.
9.- No te olvides del enfoque. Si te atreves con el enfoque manual, será genial. Sólo tienes que poner algo en el punto en el que te vas a colocar y enfocarlo previamente.
10.-¡Muévete! Cambia de postura. ¡Baila! Se trata de pasar un buen rato y tener un recuerdo divertido.
¿Qué te han parecido estas ideas? Seguro que tú tienes tus trucos, compártelos conmigo estoy deseando leerte.

Me parece muy interesante, probaremos. Ya te contare ???
Voy a tener que practicar primero delante del espejo!!! Salgo tan mal en las fotos!! Mi marido siempre me dice que soy mucho más guapa al natural (y no lo soy, imagínate pues en las fotos !!!!JA JA JA
Gracias por compartir tus truquis con nosotras!!
Un abrazo!!!
PD. Por cierto, no sé cómo quedamos con la entrevista… Vas respondiento tu y me lo envías cuando puedas, así a tu aire mejor no?? Gracias preciosa!!
Ya será menos Mirin! Tú sales estupenda, pero si no te convence prueba a no mirar a cámara 😉
Te tengo en mente, me faltan horas en el día, pero no me olvido.
Un beso
Mileva
Muy bueno! Probaremos. A nosotras en danza cuando actuabamos de pequeñas, nos decían como Rafiki: mira más allá de lo que ves… y así no te despista el publico, tu idea de mirar el objetivo me lo ha recordado jeje
habrá que practicar! 🙂
Sí! Sobretodo mucha práctica Yolanda.
Ya verás que divertido.
Gracias por pasar
Mile
Muy buenos consejos. A ver si los pongo en practica. Mi reflex no tiene para disparador asique tendría que utilizar el temporizador. Y lo de poner algo para enfocar lo descubrí por un vídeo, en el que la chica ponía un foco o algo y luego lo quitaba. Besos
Hola
El disparador tiene que ser inalambrico? Gracias!
Mejor, así no se ve el cable 😉