Catalina cumple Cinco

Aún no me puedo creer que ya estemos aquí. Cinco años parecía una eternidad y hoy soplaremos las velas, juntas. Por los cinco mejores años de nuestras vidas.

Catalina se hace mayor

catalina-nacimiento

Recuerdo perfectamente su embarazo, nunca me sentí más plena, más fuerte. Tuve la suerte de tener un embarazo fácil, sin una nausea ni un malestar. Supongo que la ilusión podía con todo porque los siguientes han sido buenos, pero no igual.

Desde el momento de nacer nos entendimos a la perfección, yo no me había planteado si dar de mamar o no, simplemente sucedió. Ella comía bien y yo estaba tranquila; yo estaba tranquila y ella comía bien. Y así fue sucediendo todo. Nunca lloraba.

Es curioso como la maternidad nos cambia a algunas mujeres, para mí sin duda ha sido el mejor regalo de mi vida.

coronado

Pelirroja con unos ojos grises que tardaron tiempo en cambiar. Curiosa e inteligente, siempre estaba atenta a todo lo que ocurría a su alrededor. Cantaba sin parar y yo cantaba con ella. Empezó a hablar muy temprano y no tenía ni los dos años cuando estructuraba frases complejas que me dejaban con la boca abierta.

Fuiste Catalina antes incluso de que me dijeran que eras una niña, estabas ahí, para cambiar mi vida.

catalina-costa-rica

Desde bien pequeña hemos viajado. Adaptándose siempre allá donde íbamos. Cabezota y decidida, nunca le importó lo que opinábamos los demás cuando con dos años decidía como quería ir vestida. Una seguridad que a veces creo que perdemos con los años igual que esos lloros que antes no existían y a veces parecen haberse vuelto parte de la rutina.

Mi madre siempre dice que los niños nacen perfectos y somos nosotros los padres quienes los cambiamos. Pero que difícil es educar y hacer siempre lo correcto.

rusia

Con la llegada de Óliver me he vuelto menos paciente, ¿os ha pasado? Supongo que ellos son los que más notan el cambio, y aunque los celos los supe manejar en su momento muy bien, preparando su llegada con tiempo. Ahora veo que soy mucho más exigente y gritona de lo que era hace años. ¿Será la edad? No sé si la suya o la mía, o simplemente el agotamiento acumulado.

No conozco mayor satisfacción y verla ilusionada, poder estar a su lado apoyándola  cuando se esfuerza con el violonchelo, descubrir con ella las letras para poco tiempo después estar corrigiendo sus frases y supervisando sus lecturas. Acompañarla en cada paso, dejando la distancia adecuada para darle seguridad. Pienso disfrutar de esta y de cada una de las etapas, hasta que en unos años me pida que no la acompañe y tenga que dejarle girar la esquina sola de camino al colegio. Cuando ese día llegue la estaré esperando, con los brazos abiertos para cuando necesite cobijo.

Catalina como mi madre, Catalina guerrera y luchadora, sensible y delicada. Catalina que transformó mi vida explicándome tantas cosas sin usar ni una palabra.

catalina-lanzarote-2

¿Qué ha supuesto la maternidad para ti? ¿Cómo han sido estos primeros años que pasan tan rápido? Yo aun la miro y no me lo creo

(Visited 1.976 times)

7 Comments

  1. anuski noviembre 14, 2016

    Me ha encantado esta frase:
    “los niños nacen perfectos y somos nosotros los padres quienes los cambiamos”
    Muchas Felicidades Catalina y Mileva!

    Responder
    • Mileva noviembre 15, 2016

      Muchas Gracias Anouk, al final es un poco verdad, somos los padres los que les vamos acompañando mientras se enfrentan a las realidades y podemos ayudarles a verlas de una manera o de otra. Y también están siempre ahí, observando y son un espejo de nuestro comportamiento.

      Un beso fuerte

      Responder
  2. Teresa noviembre 14, 2016

    ¡Muchas felicidades a Catalina!
    Es increible cómo nos cambian nuestros hijos desde el mismo momento en que llegan, y tan profundamente.

    Muchas similitudes en tu texto con mi hija mayor: tragona desde el primer día, risueña y disfrutona al máximo, muy habladora desde pequeñita, y hemos viajado tanto con ella como con su hermana desde recién nacidas.

    También me identifico con la parte de que con las dos tengo menos paciencia que con ella sola, aunque me imagino que es normal, tenemos 24 horas al día y dos manos y hay que repartirlas, y eso a veces estresa.

    Una cosa que a mi me está sorprendiendo mucho es lo mucho que disfruto de ellas conforme crecen, porque siempre fuí muy de bebés y no me llamaban tanto la atención los niños más mayores, y sin embargo con ellas cada día es mejor y disfruto más.

    Por muchos años más disfrutando al lado de vuestra pequeñita.

    ¡Un beso!

    Responder
    • Mileva noviembre 15, 2016

      Hola Teresa,

      Que bueno ver que no soy la única que pierde más la paciencia desde que es madre de dos. Yo intento hacerles entender, pero como tú dices, muchas veces nos sobrepasan. El trabajo y las responsabilidades son culpables des algún que otro grito. 😉
      Yo también me estoy sorprendiendo de lo que me divierto con ellos a medida que van creciendo, adoro el momento bebe, la ternura y mirarle mientras duerme. Pero por otro lado el otro día veía fotos de Óliver con meses y pensaba, no hacía nada!!! Que aburrido!! Supongo que nos adaptamos y nos gusta disfrutar de cada momento porque cuando tenga a mi bebe en brazos y no haga “nada” yo no podré parar de mirarle y me parecerá lo más maravilloso y bonito del mundo, no crees?

      Responder
  3. Rocío gp noviembre 14, 2016

    Pues sí que es cierto! La maternidad nos cambia a muchas y para bien. Mario sólo lleva dos años conmigo y parece que lo ha estado siempre. Lo sé, es un tópico, pero es la realidad! Nos lo está haciendo todo tan fácil, que las horas, los días, las semanas y los meses pasan sin más y muchas veces siento vértigo de lo rápido que pasa el tiempo, así que sí, juego mucho, más de lo que quizás debería, le cojo en brazos, cuando paseando por la calle me lo pide porque está cansado o simplemente porque le encanta que le achuche y muchas cosas más que algunos libros, pedagogos y entendidos me dirían que hago mal. Pero mi vida cambió desde el momento en que sus ojos se cruzaron con los míos y mi forma de ver la vida también.
    Felicidades Catalina y felicidades Mileva, por teneros la una a la otra y disfrutar de cada momento!!
    Un besito!
    Rocío
    PS. Vaya minirelato filosófico que acabo de soltar, jajajaja

    Responder
    • Mileva noviembre 15, 2016

      Ay Rocío, si lo haces es porque los dos lo necesitáis, yo tampoco he sido capaz de dejarles llorar y disfruto cogiendoles en brazos a la mínima que se dejan.
      A día de hoy Catalina se duerme en mi regazo y luego la llevo a su cama. Ya tendrá edad, de momento ha empezado a leer así que pronto será ella quien se lea los cuentos en su cama y yo pase a darle un beso.
      Aquellos que no lo han hecho se han perdido mucho cariño. Yo desde luego no tengo ni una pizca de sentimiento de culpa por hacerlo.
      Que bueno que estéis disfrutando tanto de Mario, cuanto más relajados estamos también se lo ponemos más fácil a ellos.
      Gracias por pasar y por las felicitaciones.
      Un beso

      Responder
  4. Esther Grau noviembre 15, 2016

    Felicidades!!! Elia, mi hija, también tiene cinco años. Me costó 4 años quedarme embarazada y la ansiada maternidad cambio mi vida de forma radical, de pensar, de enterder las cosas y de mepzar a enterder la vida. Creo que te hace mejor persona porque todo deja de girar entorno a uno mismo, ya nunca más vuelves a ser igual…
    Besos

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *