Celos

Celos, ya están aquí, y han venido para quedarse

ropa-cole-324

 

Creía que lo tenía controlado, que a mi no me iba a pasar, pero de un tiempo a esta parte los celos son una realidad en nuestra casa.

Catalina adoró a Óliver desde un primer momento, le cuidaba, le mimaba, quería cambiarle y acariciarle. Le cantaba canciones y le acunaba. Así que se puede decir que salimos airosos del temible momento 1, “La princesa destronada”.

A medida que él hacia más cosas, ella estaba más contenta, casi caminaba, casi hablaba… y ella feliz porque pronto su hermano iba a poder hacer todas esas cosas que siempre les contamos a los hermanos mayores. Todo iba de maravilla y de repente ¡Boom!

ropa-cole-325

Así que ahora estamos en una montaña rusa, momentos de puro amor y otros de pura tragedia.

De todo hace un mundo, supongo que así reclama mi atención. Él la mira con adoración, pero también saca su genio si ve que pierde protagonismo.

¿Cuál es vuestra experiencia con los celos? Sé que es natural, ¿cómo hacéis para ayudarles a comprender sus sentimientos?

(Visited 1.719 times)

10 Comments

  1. Virginia octubre 23, 2015

    Hola Mileva.

    Yo estoy justo justo en ese momento….
    Me veo a mí misma ya de manera inconsciente dándole un beso a la primera cuando le doy uno a la segunda.. O diciéndole algo bonito seguidamente de haberlo hecho con su hermana…

    Como compensando “matemáticamente”…

    Pero creo que eso no funciona.

    Ahora estoy en pasar ratos a solas con la mayor, o montar planes que sean exclusivos para ella…. Y que entienda que esos planes podemos hacerlos juntas por eso, porque es la mayor….

    Parece que eso funciona un poquito…

    Pero sólo un poquito…

    Un abrazo

    Virginia

    Responder
    • admin octubre 24, 2015

      Ay Virginia, esos momentos de mayores les refuerzan un montón. Yo siento que al que dejamos más abandonado es al pequeño, justamente para evitar los celos. Y al final se hace más independiente y pasa de nosotros 😛

      Antes lo hacía, pero ahora suelo estar siempre con los dos, salvo las clases de música y algún ratito concreto, al final me da mucha pena dejarle en casa. Lo mismo te hago caso a ver si me funciona.

      Un besazo, gracias por estar ahí

      Mileva

      Responder
  2. Tania octubre 23, 2015

    Ayyyy como me identifico contigo. A mi me pasa lo mismo, Sofía que es la pequeña tiene pasión y adoración por su hermana, pero Lucía que es la mayor, a veces no tiene buenos gestos con ella… Es verdad que se llevan 5 años y la diferencia es mucha, pero los celos existen igual.
    Sofía es muy simpática y divertida, y Lucía se da cuenta… luego se adoran y juegan muchas veces juntas, pero Lucía ha sido “destronada” de su trono y a veces, se porta mal para llamar la atención.
    Eso si, cuando juegan juntas y se ríen, a mi se me cae la baba!!!
    Un besazo y feliz fin de semana!

    Responder
    • admin octubre 24, 2015

      Ya te digo Tania, por aquí estamos igual, Óliver se pone hecho una fiera, todavía sigo dandole pecho y cuando Catalina se recuesta para dormir….la echa de mi lado. Aunque luego tenga adoración por ella.
      Los momentos buenos siempre superan a los malos. Supongo que con el tiempo se acostumbran a la nueva situación y sobretodo con mucho cariño y atención por nuestra parte.
      Gracias por leerme y por tu comentario.

      Buen Fin de Semana

      Mileva

      Responder
  3. Teresa octubre 26, 2015

    Mis niñas se llevan dos años (tres y medio y uno y medio ahora), y la verdad es que de momento está yendo bien la cosa. Típicas cosas de que justo cuando le estás dando el pecho a una la otra pide atención, o que si a una le das un abrazo, la otra viene pidiéndolo también…eso sí, pero considero que es normal. Es más, esas cosillas no se dan sólo de la mayor hacia la pequeña, sino también de la pequeña hacia la mayor.
    Eso me indica en cierta medida que no estoy “descuidando” a la mayor, por ser mayor, y que la sigo mimando y achuchando igual, y dedicándole el mismo tiempo.

    Ahora lo que sí que se nos da más recientemente es que lo que coma una lo quiere la otra, o si a una le llenas el vaso de agua, a la otra también se lo tienes que llenar…lo quieren todo igual.

    Pero por norma general, se buscan todo el tiempo, y se adoran. Hace unos meses le pidieron a la mayor que se dibujase a sí misma, y se pintó con su hermana de la mano. Me pareció tan tierno…

    Espero que siga así la cosa y que, aunque tengas sus peleillas normales de hermanas, se quieran como ahora.

    ¡Un beso!

    Responder
    • admin octubre 26, 2015

      Caramba Teresa, pues entonces vamos a la par. 😉
      Qué gusto verte por aquí. Enhorabuena por esas dos peques, seguro que se llevarán como tú y tu hermana, siempre os recuerdo juntas con ese acento precioso.

      Gracias por pasar.

      ¡Un Beso!

      Mileva

      Responder
  4. Yolanda noviembre 25, 2015

    Hola!
    La verdad, yo ya me lo esperaba con los míos, y así ha ido pasando… un poquito de destrone inicial, pero al final un bebé no da mucho juego, y el mayor seguía manteniendo su reinado (mi Óliver, que se llama como el tuyo!). Después, cuando empezó el pequeño a hacer más gracias la cosa empeoró… y ahí vamos. Pero estoy de acuerdo con Teresa, que no es tanto del mayor al pequeño, sino el uno con el otro y el otro con el uno. O sea, que cada uno quiere a mamá para él solito, y ahí tenemos el problema!
    Lo de compensar matemáticamente también lo hago, pero no estoy segura de que sea la solución… al final con el mayor, que ya con 8 años entiende bastante, intento razonarlo, tener momentos especiales con él por ser mayor, charlas exclusivas… pero para eso quizá tienes que esperar un poquito. Y al final cuando se ponen muy borricos (que estos son 2 chicazos), siempre acabo con “una mamá, dos manos, no me puedo dividir”, y con llantos a malas caras me comparten por decreto.
    Qué difícil! Yo también decía que haría esto o lo otro para evitarlo… pero esa defensa de la exclusividad, o más bien necesidad de exclusividad, creo que es más visceral e innato de lo que podemos controlar…
    Ups! Cómo me he enrollado!
    Un abrazoooote

    Responder
    • Mileva diciembre 7, 2015

      Hola Yolanda!
      Tendrías que verme por la noche con los dos subidos encima para dormir…A mi me encanta, pero a mi espalda no tanto ;). Los celos son algo natural, y como tal tenemos que llevarlos. Yo soy la pequeña de tres y recuerdo tener pelusa de mis hermanos de niña. Como lo llevan los tuyos ahora? 8 Años son una buena diferencia, a mi me gustaría tener dos tandas, esperar unos años y tener otros dos, con bastante diferencia, a ver si al final soy capaz de esperar, porque Óliver se hace mayor y echo de menos estar embarazada….
      Gracias por estar ahi.
      Un beso
      Mileva

      Responder
  5. Elena noviembre 30, 2015

    Jajaja, para mi prueba superada, ahora… mayores quizás de vuestra edad, pero en su día cuando nació Enrique ella tan solo tenia 17 meses y medio y Marta se hizo mayor a esa temprana edad, daba gusto, pero de vez en cuando …. aparecía la pelusa (como decía mi suegra) huy!! tenemos pelusa debajo la cama, y claro como dices la mamá a dos bandas, pero todo pasa y da gusto ver como se quieren, eso si a Marta se le ha quedado ya para siempre lo de Madre 2 (es que es super protectora) y sus hermanos son su predilección, pues si luego vino Ana y ya todos para uno y uno para todos. Besos.

    Responder
    • Mileva diciembre 7, 2015

      Que bueno Elena,
      Es genial ver como se quieren. Yo miro a Catalina y tan pequeñita que era, pienso ¿y tú vas a ser toda una hermana mayor? Toda esa responsabilidad e instinto protector que les sale de repente. Ella está deseando que tengamos una bebé, bueno unos 5 hermanos más…si fuera por ella….

      Muchas gracias por pasarte

      Un beso

      Mileva

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *