Hoy Cocinamos, Torrijas

Se acerca la Semana Santa y no hay dulce más típico que las Torrijas. Aunque en esta casa no nos hace falta ninguna fecha específica para meternos en la cocina. 

Torrijas en Familia

Cocinando Torrijas en Familia

De los postres más faciles y qué más manchan eso sí. Hoy os cuento como hacemos por aquí las famosas Torrijas.

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • la piel de 1 limón
  • La piel de una naranja
  • Una barra de Pan
  • Azúcar al gusto.
  • Canela en Rama
  • 2 Huevos

Cocinando Torrijas en Familia

Empezamos preparando el almíbar, hay gente que lo prepara con agua, aquí mi chef favorito prepara el almíbar con 1 litro de leche, la piel de naranja y de limón, la canela en rama y el azúcar. 

Algunas veces usamos Panela, en ese caso hay que echar un poco más porque no endulza igual, pero es infinitamente más sano. La cantidad de azúcar depende de lo golosos que seáis en casa, por eso cada cocina tiene su toque especial, no os puedo hablar de cantidades porque por aquí cocinan a ojo.

Cocinando Torrijas en Familia

Cocinando Torrijas en Familia

Eso sí probando, siempre probando para asegurarnos que tiene el punto exacto.

Me parece importantísimo probar la comida, siempre me sorprende la gente que cocina sin probar. Yo no puedo, y creo que mis hijos han salido a madre en esto.

Cocinando Torrijas en Familia Cocinando Torrijas en Familia

En casa solemos usar pan de barra, incluso pan rústico. Buscamos alguna barra que no tenga mucha corteza y de ese lo hacemos, porque como ya te he dicho, por aquí cualquier época es buena para preparar torrijas y el pan especial solamente lo encuentras cuando se acerca Semana Santa. 

Esta vez las preparamos con pan de torrijas, también he visto que hay gente que usa pan de molde.

A mí sinceramente me gustan más con pan de barra de toda la vida.

Cocinando Torrijas en Familia

Si no te gusta mucho la leche puedes hacer el almíbar con agua de esta forma será mucho más ligero y dejar la lecho sólo para bañar el pan antes de freírlo.

No hay mejor aroma que el que viene de la cocina, la casa va cogiendo olorcito a canela y azúcar mientras seguimos preparando nuestros ingredientes. 

Cocinando Torrijas en Familia Cocinando Torrijas en Familia

Cocinar es sólo una excusa para pasar un buen rato juntos, los niños disfrutan mientras aprenden, y compartimos el tiempo más valioso, tiempo de calidad, juntos. 

Para ellos hacer algo con sus manos y luego comérselo es el mejor de los aprendizajes, aprender a esperar, los tiempos, el respeto al fuego, los cuchillos, límites a fin de cuentas que luego podemos extrapolar a a la vida diaria.

La complicidad que se crea en la cocina, es maravillosa.

Cocinando Torrijas en Familia

Cuando ya tenemos el pan cortado en rodajas, lo pasamos por la leche y por el huevo para inmediatamente echarlo a la sartén. Esta tiene que estar muy caliente y con suficiente aceite para cubrir la torrija. 

La dejamos en la sartén hasta que estén doraditas y les damos la vuelta.

Cocinando Torrijas en Familia

Cocinando Torrijas en Familia

Al sacarlas del fuego las rebozamos en una mezcla de azúcar y canela para terminar de endulzarlas. 

Es importante que queden blanditas, así que antes de freírlas hay que bañarlas bien en leche.

Cocinando Torrijas en Familia

Al servirlas, les añadimos el almíbar que hemos estado cocinando desde el principio.

Y voilà! ¿No me digas que no es un postre muy sencillo que siempre queda para chuparse los dedos?

Con la práctica cada cocinero tiene sus trucos y sus secretos, yo no puedo desvelarte cuál es el de mi marido porque me costaría un buen disgusto, pero seguro que cuando te metas en la cocina terminas teniendo el tuyo propio. 

Cocinando Torrijas en Familia

¿Te gusta cocinar con tus hijos? ¿Tienes algún secreto de cocina que pasa de generación en generación como las Torrijas de mi marido? ¿Cuál es tu plato estrella? 

 

(Visited 1.274 times)

1 Comment

  1. Sole (Ciruletilla) noviembre 27, 2017

    El fin de semana las estoy haciendo a primera hora!!?

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *