Llevar a los niños en sillas de auto a contramarcha es una opción que no se puede discutir si queremos que viajen seguros de verdad y estén protegidos en caso de accidente. Es un hecho físico que viajar a contramarcha es 5 veces más seguro, y son muchas las razones que lo demuestran. Os cuento mi experiencia.
Niños a contramarcha más fácil con Axkid

Como todos los padres, quiero lo mejor para mis hijos, y por eso me puse a buscar la mejor silla para ellos.
C necesitaba una silla nueva para más peso, y a T se le quedaba pequeño el capazo. La Axkid Duofix me ha ido genial con Ó, así que confiaba en esta sueca (país de donde traemos el modelo a contramarcha) para la búsqueda de las siguientes sillas.
Te explico por qué me decanté por cada una, aunque ello requiera algunos detalles técnicos.

Tras mucho investigar, me decidí para T la nueva Axkid Minikid 2, que ahora puedes empezara a usar desde menos peso y hasta los 25 kg y 125cm, así que según los percentiles de la OMS amortizará la silla hasta los 5-6 años.
Además, tiene sistema de protección lateral (ASIP) y características únicas que solo tiene la marca y todas sus sillas.
Una es las correas de sujeción lateral auto ajustables, que aseguran que siempre están bien instaladas y evitan el efecto rebote en un accidente (vamos, las sillas ni se mueven) y otra cosa es que el cabecero se auto ajusta con el arnés y tiene posiciones infinitas para que se adapte 100% al crecimiento.
Esto no es una tontería, porque facilita ajustarle el arnés al niño y te asegura que siempre esté bien sujeto. De nada vale tener una buena silla si no la ajustamos bien al peque.

Desconocía que Axkid tenía grupo 2/3, pero ha sido un descubrimiento total para que C viaje segura hasta los 36 kg (de cara a la marcha, obviamente) con la Grow Isofix, que va creciendo el cabezal y tiene altas protecciones laterales.

Ir a contramarcha es más fácil de lo que pensamos, y por eso he grabado el proceso de instalación de las sillas. Gracias al asesoramiento en la tienda Mimabebés (Madrid) que me ha ayudado a resolver muchas dudas que tenía y que necesitas conocer tu también.
Te dejo un video donde seguro que resuelves alguna de tus dudas, yo he resuelto las mías.
Si quieres más información sobre las sillas y puntos de venta te dejo este enlace: https://www.axkid.com/ es/puntos-de-venta/
¿Sabías que el Isofix sólo sirve hasta los 18 kilos? ¿Viajan tus hijos a contramarcha? ¿Te ha resultado útil el video?

Te gustarán
(Visited 1.395 times)
Como que el isofix solo sirve hasta los 18 kl? Y las sillas del grupo 2/3 que de cara a la marcha que llevan isofix y cinturón?
Lo explica en el vídeo, el isofix en grupo 2/3 es para que no se mueva la silla en el coche
Gracias Marta 🙂
Justo! Muchas gracias!
Ya me ha quedado claro tras ver el video 😉
😉
Hola! y no se marean a contramarcha? Yo tengo ese miedo de comprar una silla que sea a contramarcha y que luego se maree.
A O le llevaba ACM desde que nació hasta los 9 kgs que empezó a protestar mucho, le puse temporalmente en sentido de la marcha y al año y medio le compre la silla que tiene ahora. No he tenido problema con el cambio y eso que su hermana va embarazada sentido contrario. Espero haberte ayudado
Para las sillas grupo 2/3 donde el peque ya usa el cinturón del coche y no el arnés de la silla, el Isofix, aunque esté homologado hasta 18 kilos, sujeta la silla firmemente, lo cual es bastante interesante cuando por ejemplo no va el peque.
Has visto el vídeo? 😉 es justo lo que comento
Sí, bueno, yo era por intentar aclarar un poco más porque en los foros sobre sillas de coche sigue habiendo muchas dudas… 🙂
Quizás también porque los fabricantes nos lían un poco con el sistema Isofix (3 puntos) y el Fix (2 puntos) + el cinturón del coche.