Hermanos Catalina y Óliver

Amor de hermanos. Su relación mejora cada día, su complicidad me deja perpleja, nunca pensé que siendo chico y chica fueran a congeniar tan bien. 

El mejor regalo, los hermanos

 

Cuando supe que estaba embarazada de Óliver le dije que tenía un regalo para ella, bueno para ella y para la otra Catalina, mi madre. A esta le llame y le dije que ya tenía su regalo de cumpleaños y así fue, el 5 de Junio a las 23:30 llego por los pelos el ansiado paquete apurando la entrega.

Creo que ya lo he contado en otras ocasiones, pero durante el embarazo le hice sabes que no tenía nada que ver conmigo, era su hermano, era para ella y yo una mera portadora.  Tampoco insistí en lo divertido que sería desde el principio para no crear falsas expectativas.

Catalina era consciente de todo el proceso, al principio los bebés con aburridos sólo duermen y comen pero eso a ella también le parecía divertido.

Pasamos casi todo el verano solas ella y yo, bueno ella yo Óliver bebé, así que se convirtió en mi ayudante número 1. Esto le hizo sentir importante y desde aquel momento no ha dejado de ocuparse de él y de sus necesidades. 

Lo que ha sido mas sorprendente para mí ha sido como él cuida de ella. Como cuando coge algo de comer guarda uno para su hermana. Él la admira, la quiere y le procesa devoción absoluta. Y yo los miro embobada esperando que siempre sea así.

El único punto de conflicto últimamente es Tristán, “es mi bebé, no el tuyo” le dice Óliver a Catalina cuando hablamos de su llegada. Y Catalina me mira y asiente como quien sabe que habrá bebé para todos.

El otro dia en el cole, su profesora me comentó que Óliver habla mucho de su hermano, y me dijo lo bueno que era que ya contase con él para todo. Creo que la buena relación empieza mucho antes del nacimiento.

Una mamá me dijo una recomendación para el hospital,  llevar una foto de los mayores para que vean que están presentes en la habitación. Al parecer se llevan una grata sorpresa al verse allí porque es algo que no esperan. Yo no sé si lo pondré en práctica, ya os contaré.

Muchos padres tratan de compensar al hijo mayor por la llegada de un hermano, se sienten culpables y creo que esto se trasmite y muchos hermanos mayores se convierten en verdaderos tiranos incrementando este sentimiento de culpa en los padres. 

Para mí un hermano es el mejor regalo, creo que sintiéndolo de esta forma les transmito todo el cariño que luego ellos son capaces de compartir.

Ahora son todo juegos, risas y burlas. Se buscan y se echan de menos cuando no está el otro. Yo confío en esta complicidad entre ellos para llevar mejor la llegada de Tristán.

Voy a tener que contar con su ayuda como en su momento conté con Catalina, aun nos queda tiempo para hacer algunos cambios y darles más autonomía, pero de momento, vamos bien. 

Sillas: Stokke Tripp Trapp

¿Cómo es la relación entre tus hijos? ¿Hiciste algo que crees que ayudo a minimizar los celos? ¿Cómo les prepararlas para la llegada de un nuevo bebé? 

(Visited 2.066 times)

10 Comments

  1. Gabi marzo 2, 2017

    ¡Qué bonito! Yo me encontré con la dificultad de que la mayor no terminaba de entender, o más bien transmitir, lo que estaba pasando. Se llevan 19 mese y aunque sabía decir hermanito, no tenía claro que conllevaba esa palabra. Me pasé el embarazo deseando que fuera otra niña, pensando que era lo mejor para la que ya tenía, que así tendrían más complicidad. 18 meses después sé que me equivocaba. Son niña y niño, y aunque la una ahora mismo va algo por delante del otro (su bebito, como le dice), se han convertido en uña y carne. A mi me vuelven loca, cuando por algo estoy solo con uno noto una diferencia bestial, pero al igual que tú, pienso que les he hecho el mejor regalo posible. Ojalá algún día pueda darles otro hermano más.

    Responder
    • Mileva marzo 12, 2017

      Hola Gabi,

      Yo ahora tengo justo el miedo contrario, Óliver dejará de ser el único chico y me temo que esto conlleve más celos, a fin de cuentas hasta ahora nadie a destronado a nadie…
      Seguro que al final se llevan de maravilla pero a ver en un primer momento cómo se lo toma…

      Muchas Gracias por pasar a comentar.

      Un abrazo

      Mileva

      Responder
  2. pilar terrero marzo 2, 2017

    Así es, el mejor regalo y los papas juntarlos mucho sin distinciónes y serán siempre una piña, felicidades por los blogs, un besazo

    Responder
    • Mileva marzo 12, 2017

      Y tanto Pilar, muchísimas gracias a ti por estar ahí

      Un abrazo

      Mileva

      Responder
  3. Teresa marzo 2, 2017

    Esto de la relación entre hermanos (en mi caso hermanas) es algo que no me esperaba. No sé por qué, porque tengo un hermano un año mayor, y siempre hemos compartido mucho y es genial tenerle. Pero no me imagínaba cómo era vivirlo como madre, ver cómo se quieren, se necesitan, se cuidan…veo que se hacen gestos de cariño como los que yo les hago a ellas, como acariciarles la carita con la nariz, o veo cómo se turnan para hacerse cosquillitas…jajaja. Es algo genial.

    Las mías se llevan 22 meses, y la mayor lo llevó muy bien. Básicamente lo que hice fue no dejar de hacer con ella lo que siempre había hecho: yo la seguía recogiendo de la guarde, jugábamos, íbamos al parque, la bañaba, le ponía yo la cena y la dormía. Seguimos nuestras rutinas, y hacía alguna mini escapada con ella de una hora o así, dejando a su hermana recien comida y dormida. Eso sí, prácticamente todo el tiempo con su hermana al lado, pero como los primeros meses era santa y solo comía, dormía y se reía, no fué problema. Yo creo que en su caso eso ayudó a que no viese a su hermana como la competencia, que le “robaba” a su mamá.

    Hoy en día la mayor es una madrecita con su hermana, tiene un instinto maternal muy desarrollado y me veo muy identificada en ella, yo de pequeña era igual.

    Responder
    • Mileva marzo 12, 2017

      Hola Teresa,

      Yo hice igual, no me quedaba otra, era verano y estaba sola con los dos. Pero es lo que mejor nos vino, incluir a Óliver en nuestras rutinas. A fin de cuentas de recién nacidos sólo duermen y comen, es fácil. A ver cuando empiece a hacer gracias…ahí tendré que sacar tiempo para Tristán cuando ellos están en el cole y no dejar de tener ratitos especiales con ellos. Para nosotros la música es uno de esos momentos.

      Gracias por compartir.

      Un beso

      Mileva

      Responder
  4. Patricia marzo 2, 2017

    Estoy 100% de acuerdo en la importancia de fomentar la buena relacion de los padres, hay quien cree que los padres no tienen que ver, en cambio tienen todo que ver. Y es importantisimo fomentar el cuidado mutuo, no solo de los mayores hacia los pequeños. Mis niños se llevan poco y es natural q la mayor cuide del pequeño, sobretodo cuando la mayor es niña (por ese rol de mamama tan innato), pero hay que intentar fomentar que ese gesto sea a la inversa también si no las hermanas mayores crecen con una responsabilidad y una carga que a la larga no es buena si no esta correspondida. Por temas personales se de lo que hablo, y tras visitar especialistas corregi ese rol que damos a las mayores sindarnos cuenta y empecé a inculcar al niño ese cuidado por su hermana mayor. Ambos deben cuidarse mutuamente. Y ambos tienen cosas que aportarse el uno al otro y no solo de manera jerarquica de mayor a pequeño.

    Responder
    • Mileva marzo 12, 2017

      Hola Patricia,

      Yo también intento que Catalina no asuma ese rol de mamá, es muy pequeña y tienen que ser un apoyo mutuo como tú dices, a ver ahora con la llegada de Tristán, seguro que querrá ayudarme con los pañales. Está tan ilusionada 😉

      Gracias por compartir conmigo

      Un abrazo

      Mileva

      Responder
  5. Esther mayo 3, 2017

    Que bonito post Mileva!
    Creo que ese instinto de madre que se palpa en las letras de este post, hará que no tengas dudas en cada una de las decisiones que tomes. Estoy segura que esta aventura que inicias como trimadre será muy bonita y sabrás encontrar el lugar para tus hijos.
    Mis hijas se llevan 24meses y tienen una relación muy parecida a la tuya, se miran, se buscan, comparten…Me he sentido muy reflejada
    Gracias por el post! Por cierto, cuánto tiempo se llevarán entre ellos?

    Responder
    • Mileva mayo 9, 2017

      Hola Esther,

      Muchas gracias, mis hijos se llevan dos y medio exactos y ahora Óliver y Tristán se llevaran casi tres. Entre los tres siempre tres cursos.
      Estoy impaciente por ver como nos adaptamos a las nuevas rutinas. Pienso que integrando al máximo a los dos mayores en la vida del peque y este me acompañara allá donde tenga que ir con los mayores. No me queda otra así que no hay mucho que organizar. Pero estoy deseando que empezar.
      Un abrazo

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *