Mi Cohete de Cartón

En esta casa nos gustan mucho los juegos de cartón y el reciclaje, entonces cuando surge la oportunidad de mezclar los dos, ya no hay quien nos pare.

Un cohete hecho en Casa

La compra compulsiva tiene su lado positivo, más allá del cambio de armario continuo está el hecho de tener la casa llena de cartón a diario. Catalina y Óliver le sacan partido a cada caja tamaño medio que cae por casa, la pintan, recortan y hacen con ella lo que se les ocurre pero claro cuando cae en sus manos una XXL, toca hacer algo especial.

Fue su guarida durante una semana y viendo que iba a permanecer en el salón por mucho tiempo decidimos “redecorarla”

Preferí no usar pintura, porque quería que la hiciesen ellos y la pintura tarda en secarse y huele demasiado. El papel Albal le da ese efecto espacial/especial que estaba buscando. 

Para pegarlo utilizamos un rodillo y Art Medium de de Autentico Chalk Paint, lo compré hace mucho tiempo aún no sé para qué y creo que ha cambiado de formato. Me gusta mucho porque no huele nada y es ideal para trabajar con niños.

Recortando y juntando con cinta aislante fuimos dando forma a nuestro cohete. En un principio Catalina quería que fuese una casa así que se quedó en in camino intermedio, una Casa espacial muy galáctica. 

No buscábamos la perfección sino pasar un buen rato y ante todo que fuera su proyecto y fuesen ellos quienes lo llevasen a cabo.

El rodillo me pareció la mejor opción para extender la cola en la cantidad justa sin pringarnos y luego ir añadiendo el papel albal cuidadosamente.

Óliver quería participar y lo hizo, tanto con el rodillo como a decorar las paredes de la nave.

La partes más delicadas me las dejarón a mi. ¿Te digo un truco? Para que no queden todos los bordes del papel desiguales a la vista lo mejor es doblar a la misma altura y fijarlo con cinta transparente. 

En un primer momento tenía intención de imprimir los mandos y las decoraciones del cohete, pero mi impresora no estaba por la labor y se tomo el domingo feriado.

Al final resultó mejor opción que ellos mismos dibujasen lo que quisieran tanto por dentro como por fuera, mucho más divertido, donde va a parar!

Aprovechamos la siesta de Óliver para los recortes, una puerta y dos escotillas para que corra el aire, que en el espacio también hace falta ventilación. 

TIP: RecubrImos con cinta el borde de las ventanas y la puerta. Para que quedase perfecto retocamos con un rotulador permanente los círculos.

Con el sobrante de los circulos hicimos unas estrellas que Catalina y mi madre decidieron colgar en las esquinas.  ¡Aquí se aprovecha todo!

Menos mal que vino mi mami a ayudarnos, ¡sino no habría sido posible!

Me gusta verla tan concentrada, hace tiempo tuvimos una casita de cartón comprada, pero ver la satisfacción en su cara y el trabajo realizado no tiene precio. “¡Esta la he hecho yo mamá!” me dice y yo no puedo estar más orgullosa. 

Os he dejado una carpeta en pintares para que veáis todo lo que se puede hacer con una caja de cartón con aspiraciones aeronáuticas. Tenéis el link aquí

Para nosotros este es solo el comienzo, porque vamos a seguir decorándola y añadiéndole detalles mientras siga en pie.

Este ha sido “Un pequeño paso como madre y un gran paso a la manualidad”

¿Cómo llevas las artes plásticas? Yo nunca he sido manitas, pero cuando estos dos me lo piden soy incapaz de no intentarlo. ¿Te animas?

(Visited 1.614 times)

1 Comment

  1. mamá & sus cosas enero 31, 2017

    jajajajajaaja!! me encanta!! vaya idea chula.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *