Se acabaron las vacaciones y con ellas se fue el bebé que me quedaba. Óliver se ha convertido en un niño grande y nos ha sorprendido a todos con su disciplina.
Adiós al Pañal
Entre estas dos imágenes hay sólo una semana de diferencia pero muchos muchos cambios.
No tenía ninguna prisa por quitarle el pañal, a fin de cuentas acaba de cumplir dos años en junio y este año en la guarde aun no se lo exigen. Pero viendo que a mi alrededor las mamás se iban animando, me propuse probar. Ya lo había intentado a principios de vacaciones sin éxito y como íbamos a estar una semana en la playa no perdía nada por intentarlo.
No pretendo dar lecciones ni decirte cómo hacerlo, sólo quiero contarte mi caso porque a lo mejor como yo tienes miedo a que sea complicado.
Me habían contado que los chicos tardan más, que siguen haciendes pis durante años y por casos cercanos eso es lo que yo había visto.
Esto no me libra de que de repente empiece a hacerse pis por las noches con seis años, cada niño es un mundo. Nosotros no hemos seguido ningún método especial, os cuento mi semana:
- El domingo me aprovisioné de: un adaptador para el wc, un orinal y calzoncillos (con un montón de dinosaurios para que fueran más estimulantes)
- El lunes nos fuimos a Doñana, así que deje mi plan para el día siguiente pero yo ya estaba totalmente motivada y tenía unas ganas locas por empezar y ver qué pasaba.
- El martes por la mañana, según se despertó le quite el pañal y le senté en el orinal, es el momento perfecto igual que cuando se despiertan de la siesta. Entre que están medio dormidos aún y que han aguantado en ese último tramo de la noche suelen hacer pis sin darse cuenta. Es aquí cuando entra en juego el papel de la madre hooligan, aplausos ovaciones, besos… todo lo que se te ocurra es bienvenido.
En la playa el me avisaba, aunque tarde pero me avisaba, tomando así conciencia de lo que estaba haciendo. Al volver a casa le sentaba en el orinal cuando me parecía que había pasado suficiente tiempo, a veces cada hora, a veces cada dos. Y antes de ir a la cama también. Para dormir no le ponía el pañal, sino que se lo ponía una vez estuviese dormido.
- El miércoles cual fue mi sorpresa cuando me levanto y al quitarle el pañal ¡estaba seco! Dicen que esta es una de las cosas en las que hay que fijarse antes de empezar a quitar el pañal, pero como yo nunca le cambiaba hasta después de desayunar pues no sé si antes estaba seco o no.
Durante el día nuestra rutina fue igual, mucho preguntar y mucha atención a todos sus movimientos. Me sorprendió también que el martes no quiso hacer caca, yo ya me lo esperaba, porque es normal que se estriñan y no quieran hacer cuando les quitas el pañal. Pero el miércoles pedía pis una y otra vez, hasta que lo que le molestaba era algo más pesado.
Esto ha sido otro alivio, con Catalina lo pasamos bastante mal con este tema, no quería ir al baño. Creo que cuanto antes se quite el pañal más fácil resulta, no les da tiempo a desarrollar manías. Muchos de los métodos que he ido leyendo a posteriori recomiendan hacerlo siempre antes de los 28 meses y en Rusia el pañal se quita a los 9 meses.
- El jueves ya no se produzco ningún escape y le parecía hasta divertido eso de ir al baño una y otra vez. Usaba indiferentemente el orinal y el adaptador, aunque a veces prefería uno en lugar del otro.
Los calzoncillos con dinosaurios han sido de gran ayuda, ya que no se iba a hacer pipí en el “Grrrrrraaauu” como el los llama.
- El viernes nos vinimos arriba y salimos a desayunar así, a lo loco, sin muda de recambio. Y así nos fue, estaba tan concentrado mirando unos juguetes que cuando me lo dijo ya era tarde
- Por fin llego el sábado, nos tocaba volver, seis horas en coche y llevaba toda la semana preguntándome cómo lo haría. Salimos a las 6am así que tal y como estaba en la cama, con pañal y todo le senté en el coche. En la primera parada para repostar se despertó asi que le cogí nos dimos una vuelta por la tienda en bracitos para no sentarle directamente, elegimos algo para desayunar y al volver al coche le senté en el orinal, allí en medio de la gasolinera al lado del coche, se le veía tan minúsculo y ¡premio! No lo tenía planeado salió y el reacciono a la perfección. Igual en la segunda parada, le pregunté al llegar, comimos algo y antes de subir al coche sentadito en su orinal.
El resto ha sido más de lo mismo, mucha atención y mucha suerte porque es tan limpio y ordenado que me deja fascinada con su disciplina.
Hay muchos métodos, según la mayoría basta con tres días para que tomen conciencia. En algunos recomiendan que el niño/niña este desnudo o con pantalones sueltos en casa. Yo le he puesto siempre sus calzoncillitos y su ropa, lo que no le he puesto a sido el pañal, sólo cuando duerme.
Desde aquí te animo a que lo intentes un fin de semana, eso sí, hay que estar metalizada y armarse de paciencia. Como te he dicho cuanto antes, mejor. Mi madre me contaba que cuando yo tenia dos años nos fuimos de viaje y hacia ya mucho tiempo que no usaba pañales, igual que antes con las gasas, ¿de verdad crees que ahora estaríamos lavando gasas hasta los tres años?
Óliver ha estado más mimoso durante este proceso, puede ser por mi atención constante, mi sobreprotección, mi miedo a la vuelta al cole, por mi nostalgia al ver que deja de ser un bebé. Porque después de tanto tiempo parece que seguimos conectados, que mis días de mal humor también son los suyos y que si yo estoy feliz él lo está más.
Así que para esta vuelta al cole que empieza hoy, en todo este proceso de adaptación que nos espera le miraré siempre con una sonrisa, sabiendo que es fuerte autónomo y que está preparado porque como bien nos ha demostrado ya no es un bebé.
¿Cómo fue tu experiencia con los pañales? ¿Te estás planteando quitárselo? ¿Qué es lo que te frena? Cuéntamelo, estoy deseando leerte.

Nosotros igual, este verano se lo quitamos a nuestra peque de 26 meses. A nuestra hija mayor se lo quitamos a dos meses de cumplir los 3, porque justo cuando cumplía 2 nacía su hermana pequeña, y no quisimos meter más cambios. Y yo pensaba que al ser más pequeña que su hermana cuando lo hicimos, nos costaría más. ¡Pero para nada!
Ella la verdad es que ya por imitación de su hermana lo pedía a veces y lo hacía en orinal con wc. Los primeros tres días se lo hizo todo todito encima. Pero al cuarto parece que lo pilló, y algún escape ha tenido desde entonces, pero pocos. Y es que a las dos semanas ya no llevaba ni pañal de noche, una campeona.
Así es que muy contentos de quitarnos el engorro de los pañales y de verla hacerse mayor con esa ilusión con la que lo hace todo.
Que bien Teresa, aunque para mi aun está siendo un engorro el que haga pis fuera de casa, ayer en la guarde no quería ni a tiros y estuvo 4 horas aguantando el muy cabezota hasta llegar a casa.
Hoy igual en la guarde finalmente sí, pero cuando he intentado que hiciese en la calle porque le notaba inquieto me ha dicho que “tararí”.
Tu peque es una campeona ya sin pañal ni de noche. Óliver lleva un par de noches pidiendo muchísima una y otra vez por la noche así que por la mañana nada de pañal seco, pero no me preocupa, cuando tenga que ser será.
un abrazo fuerte, gracias por pasar.
Mileva
K bien, yo como el mío pequeño ha empezado hoy la guarde y desde agosto duerme ya en cama, no he querido meterle más cambios, asi que me lo tomo con tranquilidad. Con el mayor se me dio super bien, no es un tema que me tenga preocupada, cuando ya lo vea preparado pues nos lanzaremos a la aventura de quitar el pañal.
Claro, son demasiados cambios, a mi me pasa igual, estaba pensando pasarle a cama (todavía duerme pegado a mi como una lapa, a veces me despierto y lo tengo en mi cuello como si fuese un gato, no te digo más). Pero me han parecido muchos cambios, así que esperaré un poco. Tampoco e veo con fuerzas para levantarme mil veces en la noche y quedarme a su lado hasta que vuelva a dormirse peleando porque quiere venir a mi cama. La mayor sigue viniendo también a mi casa cuando se despierta y es demasiado trabajo yo sola. Algún día….
Gracias Consuelo por compartir.
Un beso
Mileva
Yo lo he pasado muy mal con Maia, con ella lo intentamos cuando tenia 28 meses y bingo! Lo habiamos logrado. Llevaba 15 dias haciendo pipi en el adaptador (no le gustaba el orinal) con alguno q otro accidente, pero yo estaba feliz y orgullosa. Llegaron las vacaciones y con ella un retroceso, pues estaba tan encantada de estar en la piscina q se hacia los pipis en ella y ya no avisaba cuando queria hacer pipis y cuando la llevaba al baño era un No rotundo y hasta el dia de hoy se muestra reacia al asunto. La verdad no se que hacer, se me estan acabando las ideas. Y pensar q en Noviembre cumplira ya los 3 años.
Ay nena! juraría hacerte respondido! no se debió guardar.
No hay ninguna prisa, hay muchos niños a los que les quitan el pañal con tres años, nuestras chicas al ser de noviembre siempre van un poco a presionadas con el resto del curso. Cuando este preparada será coser y cantar. Catalina tuvo retroceso al nacer Óliver y con un poco de paciencia y tiempo lo solucionamos.
Maia está presciosa! Es una niña feliz! Y tú estas en dedicación plena a tu bebé. Eres una madraza amiga!
Pues sabes? Martí mi peque es exactamente igual que Óliver (nombre que por cierto estuvimos a puntito de ponerle), de junio, y me lo has contado de una manera que mañana me voy a por ropa interior y el finde que estamos en el campo nos tiramos a la piscina, en los dos sentidos!!
Con Marc, mi hijo mayor, que es de abril, lo intenté el verano de los dos años y me fue bastante bien, en septiembre tenía algun pequeño escape pero poca cosa. Con Martí estaba dudando por ser unos meses menor pero creo que es pura pereza en el fondo.
Te contaré los progresos!
Un abrazo!
No sabes cuanto me alegro Eva, me parece genial que te hayas animado ¡Bravo! Ya verás que es más fácil de lo que parece y si no es el momento pues no hay ni que enfadarse, a mi me paso antes de verano, o no era su momento o yo no contaba con la paciencia necesaria, el caso es que no salió. Pero ahora sí.
Te deseo toda la suerte y te mando mucho animo, ya nos contarás el lunes.
Un Abrazo
Mileva